La pobreza alcanzó al 38,1% de la población al cierre de 2024, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta cifra representa una reducción en comparación con el 52,9% registrado en el primer semestre del mismo año, cuando el incremento en los precios, impulsado por la devaluación, impactó con fuerza en los ingresos de los hogares. Asimismo, implica una baja respecto al 41,7% reportado al finalizar 2023.
En cuanto a la indigencia, que mide la proporción de la población cuyos ingresos no cubren la canasta básica alimentaria, se ubicó en 8,2% en diciembre de 2024. Este dato refleja una disminución significativa frente al 18,1% del primer semestre y al 11,9% de fines de 2023.
Según estimaciones de analistas privados, la caída de estos indicadores se vincula con la desaceleración de la inflación, la recuperación del poder adquisitivo y el incremento de la asistencia estatal a través de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.