Durante el primer trimestre de 2025, el Gobierno continuará con ajustes tarifarios mensuales. En este sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantiene los precios regulados de energía, transporte y agua como herramientas clave para desacelerar la inflación. En enero, estos ajustes oscilaron entre el 1,6% y el 1,8%.
Además, se confirmó un nuevo aumento en las tarifas de agua, con un tope del 1% en febrero, siendo este el segundo incremento consecutivo en el servicio.
De acuerdo al reporte de tarifas y subsidios elaborados por UBA-Conicet, al mes de enero, la canasta de servicios públicos en el AMBA representa un costo de $144.775 por mes en donde la energía eléctrica y el gasto en transporte representa el mayor porcentaje ($ 41.726/mes para la tarifa eléctrica y de $ 56.228 por mes en gastos de transporte).
La canasta de servicios aumentó 3% en enero, levemente por encima de la inflación que estiman los economistas para ese mes y se explica principalmente por un mayor nivel en el gasto de energía eléctrica y agua. Actualmente, esa canasta ocupa el 11,7% del salario promedio registrado. La prestación de los servicios públicos en el AMBA considerando los hogares de altos, medios y bajos ingresos paga tarifas que, en promedio, cubren el 53% de los costos, mientras que el Estado se hace cargo del 47% restante.