Le siguen éxitos como “Fanny”, “Cómo te extraño mi amor”, “Estelita”, “Libre, solterito y sin nadie”, “Santiago querido”, “Qué tiene la niña”, “Por un caminito”, “Solo una vez”, y muchos más.
Los temas que tienen nombre de mujeres, son vivencias propias de Leo Dan; Estelita, Raquel, Fanny; o la Mari es mi amor que la escribió para su esposa con la que tuvo 4 hijos.
"Toquen marichis toquen", "Esa pared", "Te he prometido", "Como te extraño", "El Radio está tocando tu canción" fueron éxitos en el Mundo pero pegaron de forma espectacular en México donde el nacionalismo pesa pero en el que Leo Dan es un ídolo, vivió muchos años en ese país.
Dos temas dedicados a mamá lo ponen de moda en el Dia de la Madre y con eso se volvió inmortal, "Virgencita de Itatí" y "A la sombra de mi madre".
"Todos tienen una madre ninguna como la mía" más de uno se ha emocionado al escuchar ese temazo.
En su concierto en California el último de su vida, lució cansado, su voz ha ido de a poco perdiendo ese brillo que tuvo en los 60 y 70 pero su público lo aplaudió y agradeció hasta hacerle llorar.
Sin lugar a dudas unos de los más grande de todos los tiempos en la música.